Nuestra startup ha tenido el privilegio de viajar a San Francisco para conocer el ecosistema emprendedor de Silicon Valley
Gracias al programa YUZZ para jóvenes con ideas del Banco Santander y CISE, pudimos viajar junto con otros 49 ganadores de toda España a la cuna del emprendimiento. Durante una semana, hemos podido visitar empresas, incubadoras, aceleradoras, asistido a charlas en universidades y hemos acudido a eventos de networking.
En esta intensa semana nos hemos puesto las pilas para poder cumplir con el calendario que nos habían preparado. Empezamos por el principio, visitando el garaje donde se inició el movimiento startup en Palo Alto y donde HP concibió la primera región dedicada a la tecnología conocida como Silicon Valley.
A partir de aquí vimos el ejemplo de de lo más alto que se puede llegar, visitando Google, Facebook y la más reciente Linkedin. Aprendimos sobre la importancia de la cultura corporativa y las metas, además de visitar sus enormes campus de trabajo. También tuvimos el privilegio de conocer a emprendedores españoles que habían dado el salto a EEUU, hablando con ellos pudimos conocer de primera mano grandes consejos, diferencias y retos de emprender entre España y San Francisco. Además de visitar la universidad de Standford, tuvimos una charla magistral de una de sus profesoras y una ponencia de Steven Hoffman, CEO de la aceleradora Founders Space de la que nos quedamos con la lección: “Busca lo genial porque lo bueno fracasa.”
Para poder vivir de primera mano cómo es un evento de networking, al más puro estilo americano, nos llevaron al Live Shark Tank. Ya nos habían avisado que en San Francisco tu pitch es tu tarjeta de presentación, tu perfil de Linkedin la mejor forma de hacer contactos y, desde el camarero al chico del escenario todos son emprendedores. Para terminar decir que a parte del trabajo también pudimos hacer un poco de turismo, visitamos el Golden Gate Bridge, Fisherman’s Wharf y las colinas de Twin Peaks.
San Francisco es una ciudad maravillosa que fluye a un ritmo mucho más ajetreado y nos llevamos muchas cosas aprendidas para poner en práctica en PTERODACTIVE.
A la vuelta del viaje todo el equipo nos reunimos en Madrid para la entrega de premios finales, estamos super contentos con los ganadores; después de todo el proceso hemos podido llegar a conocerlos, saber de sus proyectos y estamos seguros de que van a llegar muy lejos. Lo mejor de esta aventura emprendedora ha sido la gente con la que la hemos compartido y, sabemos que, tanto los tres ganadores como los premios especiales Fintech y Mujer, así como todos los finalistas van a dar que hablar porque son unos luchadores.