FrameUp. Cine breve de animación

Este año 2017, coincidiendo con el 5º aniversario, Prime the Animation! se transforma en festival internacional de estudiantes añadiendo a las actividades frecuentes la competición de cortometrajes, proyectos y portafolio, así como una nueva sede en Las Naves. Del 26 al 28 de Octubre, y como es costumbre cerca del día mundial de la animación, Prime the Animation 5! ha sido un bonito punto de encuentro para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como para las óperas primas de directores emergentes y profesionales del sector, en nuestra ciudad preferida, Valencia.

La edición de este año ha tenido como sede principal la Facultat de Belles Arts de la UPV, aquí se han podido ver presentaciones muy interesantes por las mañanas como: “Narracions Mínimas. Concept Art y Gif” impartida por Gil Alkabetz de la Filmuniversität Babelsberg Konrad Wolf (Alemania) o “Claves para que nunca te falte trabajo en preproducción de animación” impartida por Rosa Ballester, diseñadora y artista conceptual en Cartoon Saloon. Además de la inauguración de una de las tres exposiciones que han tenido cabida en esta edición del festival, “Proyectos de cortometraje Máster en Animación” UPV en el Espai En Vitrina + Biblioteca y se ha realizado un recorrido guiado por la segunda de las exposiciones del festival, “Trazos de Luz” de Abi Feijó y Regina Pessoa, que se encuentra en la Sala de exposiciones Josep Renau de la facultad.

Por las tardes se han proyectado los pases de cortometrajes y los largometrajes Psiconautas (2015) ganador del Goya 2017, con coloquio de Khris Cembe al finalizar el pase y Si no soy no puedo ser (2017) de Mario Torrecillas, una animación para cambiar el mundo.

Por otro lado, en la sede de la Filmoteca se ha proyectado el programa de cortos de Abi Feijó y Regina Pessoa con trabajos como Oh que calma o Clandestino. También fue el lugar escogido para otorgar los tres premios del festival, el Premio del Jurado, el Premio del público y el Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental. En esta primera edición los premios recayeron en, Rocio Àlvarez por Simbiosis Carnal (2017), para ella fueron el Premio al Mejor cortometraje de animación y el Premio del Público del PTA5! y el Premio Miquel Guillem a la mejor animación Experimental fue para Jigoky Metamoru (2017) de Sawako Kageyama. Y las menciones especiales recayeron en, The Stunt Manual (2017) de Ben Fernández, The Neverending Wall (2017) de Silvia Carpizo y If you fall (2017) de Tisha Dell Pillai.

Nosotros tuvimos la suerte de poder estar en la Sala Azul, punto de encuentro y networking para los asistentes. Allí nos reunimos algunos de los proyectos que compartimos despacho en el pasillo de emprendimiento de la facultad y montamos unos stands para enseñarle al público nuestro trabajo.

Por último pero no por ello menos importante, el sábado 28 de octubre, día mundial de la animación el festival se trasladó a la nueva sede en Las Naves, lugar escogido para las presentaciones de proyectos y portafolios o demo-reel. Para nosotros fue el día más importante, ya que inauguramos exposición FrameUp. Cine breve de animación y pudimos ver durante toda la mañana las presentaciones en la biblioteca.

Fue un lujo poder inaugurar ese día, en Las Naves y con tanta gente, nuestro discurso de presentación fue de agradecimiento, ya que para nosotras montar esta exposición ha sido nuestra aportación al ecosistema de animación valenciano intentando dar difusión a los proyectos que se están creando. Además celebramos que dos proyectos de los que participaban en la exposición han sido preseleccionados para los Goya 2018, Impromptu de Maria Lorenzo y The Neverending Wall de Silvia Carpizo, lo que demuestra el enorme talento de los proyectos expuestos.

Finalmente damos las gracias a todos los que nos han ayudado a hacer realidad la exposición, sobretodo a Maria Luisa Peydro por apoyarnos desde Las Naves y al Departamento de Dibujo y de Cultura de la Facultat de Belles Arts. Además agradecer a la gente que ha expuesto, por colaborar en este proyecto para que quedara tan bonito. Para lo que todavía no hayan podido ir, la exposición estará hasta el 24 de Noviembre.