Festival internacional de animación y mercado MIFA.
Durante la semana del 11 al 16 de junio de este año 2018 hemos tenido el placer de poder asistir, por primera vez, al festival y mercado MIFA (Marché International du Film d’Animation) de animación por excelencia en Europa: ANNECY!!!! Nótese el tono de entusiasmo que aún nos dura después de esta experiencia. Disfrutamos del trabajo de mucha gente del sector, acudimos a presentaciones, proyectos y todo esto en una ciudad de cuento.
Este año, se han dado las circunstancias idóneas para ir y poder disfrutar de la experiencia completa que propone el festival. Por un lado, acudió el director de PopUp, serie de animación valenciana en la que estamos trabajando, que pertenece a la productora Somnis Animació y que cuenta con subvención de la Generalitat Valenciana para su capítulo piloto. Acompañamos a nuestro director a las reuniones en el mercado MIFA en búsqueda de financiación para la primera temporada. Un palacio lleno de profesionales que tienen entre manos los futuros proyectos que verán la luz los próximos años, de la mano de grandes productoras como Netflix, Cartoon Network, Moviestar+...o de la coproducción entre otras más pequeñas. Esperamos poder contaros más buenas noticias al respecto pronto.
Por otro lado, nuestra querida directora Maria Lorenzo y familia nos acompañaron en nuestro primer viaje, y como no podía ser de otra forma, para ver su cortometraje Impromtu (2017), en el que trabajamos, y que estaba seleccionado en una proyección dedicada a la música. Classical (Music and Animated Movies) un pase que contaba con cortometrajes como Le Moine et le Poisson(1994) de Michaël DUDOK DE WIT o Carnival of Animals (2016) de Michaela PAVLATOVA. Al finalizar el corto y como es costumbre en el festival, las luces se encendieron, nosotros nos levantamos de la butaca y los presentes aplaudieron nuestro trabajo. Esta tradición nos pareció una maravilla, ya que muchas veces parece que no se ve a la gente que hay detrás de tantas horas de trabajo y con esta sencilla acción, el festival da pie a que se aplauda a los artistas presentes, poniéndoles cara por unos segundos. Este detalle, nos puso los pelos de punta y nos hizo una ilusión increíble, sobretodo por poderla compartir con María, así que desde aquí aplaudimos al festival.
Otro de los motivos por los que el festival era importante para nosotras este año, era la celebración de la primera reunión de Women in Animation Spain, a la que nosotras asistimos. Como mujeres en la industria de la animación, nos sentimos con la responsabilidad de respaldar este tipo de iniciativas y participar activamente en la futura organización. Tuvimos el placer de poder reunirnos con mujeres muy importantes y con años de experiencia en el sector: directoras, productoras, guionistas, animadoras, estudiantes, directoras de festivales… Todas juntas pudimos hablar sobre los primeros pasos para poder hacer una asociación española de mujeres en la industria de la animación.
Por último, pudimos ver algunas de las películas seleccionadas o de preestreno como Los Increíbles 2 (2018) de Pixar, presentado por su director Brad Bird (El gigante de hierro, 1999 o Ratatouille, 2007) y el cortometraje previo Bao (2018) presentado por la directora novel Domee Shi que nos robó el corazón con su entusiasmo e ilusión al hablarnos del desarrollo del proyecto. También acudimos al visionado de la película italiana Cinderella de Cat (2017) y la estadounidense Chuck Steel: Night of the Trampires (2018) dos grandes proyectos muy peculiares y diferentes entre sí. Nos gustó mucho cómo está configurado el festival, aunque éramos nuevos y lo sufrimos en algunos momentos, tenemos claro que el año que viene volveremos.