Mucho más que un punto de encuentro
Del 5 al 8 de Octubre asistimos al mercado 3D Wire 2017, en el que nuestro proyecto de web-serie Clito, que se encuentra en fase de producción, fue seleccionado para el catálogo anual del evento. Para nosotros, este festival es un encuentro anual, esencial para animadores, directores, guionistas, etc. dónde no sólo encontramos innovaciones dentro de nuestro campo y el de los videojuegos (sector muy unido al nuestro), sino que pudimos divertirnos con juegos de rol, reencontrarnos con profesionales de todas partes del mundo y disfrutar de las conferencias.
Como en otras ocasiones, pudimos descubrir las posibilidades del futuro del sector de la animación. Por un lado, Carlos Biern presentó el próximo Libro Blanco de la Animación Española, con estadísticas que plantean como se ha evolucionado en los últimos 6 años, y hace una previsión del futuro de la industria. Cabe destacar que a pesar de que la facturación sigue dependiendo de las televisiones, los datos predicen que las plataformas de video bajo demanda harán que aumente la producción. Ya en los últimos 6 años hemos podido disfrutar de 40 largometrajes y 147 cortometrajes de animación española demostrando que, aunque sea actualmente un sector pequeño, puede llegar a ser un sector puntero debido a su gran potencialidad de crecimiento.
Por otro lado, encontramos un factor de expansión interesante gracias a la incorporación latinoamericana. Esta jornada el país invitado fue Colombia, haciendo especial hincapié en la coproducción y las colaboraciones iberoamericanas. Asimismo, Paul Vaca y José Luis Farias, entre otros, presentaron los Premios Quirino, que pretenden ser un punto de encuentro entre España, Latinoamérica, Portugal y Andorra, poniendo en valor el talento de la industria iberoamericana, creando un mercado dónde el producto animado circule. Estos premios se celebrarán en Tenerife, los días 6 y 7 de Abril de 2018.
No solo descubrimos posibilidades a nivel intercontinental dentro de nuestro sector, sino que reflexionamos sobre otros formatos de animación. Gracias a las conferencias de Pedro Alpera y James Curran, encontramos animaciones con enfoques totalmente distintos a los que solemos estar acostumbrados. Ambos nos mostraron como el formato GIF puede convertirse en una manera distinta de contar historias.
También pudimos observar la animación que se está gestando, gracias a las presentaciones de distintos proyectos, tanto largometrajes como The Dragon’s Keeper, una coproducción con China que nos mostrará una historia mágica abarcando un público occidental y oriental al mismo tiempo; o UNICORN WARS, la nueva película de Alberto Vázquez, que nos deleitó con la presentación de una historia sobre guerra, que no dejará indiferente a nadie.
Durante la Presentación de proyectos, dentro de la categoría de cortometrajes, nos gustaría destacar Un cuento familiar, de José Corral, cuya presentación captó toda nuestra atención y nos sorprendió de una manera inimaginable, ya que utiliza diferentes estilos de animación con imagen real, para tratar la violencia de género desde el punto de vista de cada miembro de una familia. Finalmente, dentro de las ponencias sobre series, vimos como Shamik Majumdar mostró las diversas series Disney que podremos ver próximamente, además pudimos asistir a la presentación de Super Science Friends, una serie transmedia cuyos capítulos se suben directamente a youtube, para que todos los fans que la han apoyado puedan disfrutarla al instante.
Por último es necesario comentar la asistencia de Eleanor Coleman, que dio una conferencia retomando el tema de la mujer en la industria de la animación, que surgido el año pasado, dentro de la mesa redonda ‘Nuevos talentos del 2D español’. Coleman tomó el relevo y nos habló de los estereotipos inconscientes y sus consecuencias, por lo que pudimos entender cómo afecta a las posibilidades de la mujer dentro del sector. Nosotras, como un equipo mayormente femenino, solo podemos decir que somos muchas las mujeres que trabajamos y no esforzamos en sacar proyectos adelante, y no dejaremos que el género nos impida jamás hacerlo.
Solo nos queda dar las gracias, ya que ha sido un evento muy completo con una fantástica organización, además el juego de gamificación ha hecho que nos divirtamos durante todas las jornadas con las diferentes actividades que tenían preparadas. Ahora sólo queda esperar un año para poder estar allí de nuevo.